martes, 9 de febrero de 2016

Que es el Seniat y quienes están sujetos a la inscripción










El Seniat


El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria o SENIAT es el órgano de ejecución de la administración tributaria nacional de Venezuela. Fue creado el 10 de agosto de 19941 con la fusión de Aduanas de Venezuela Servicio Autónomo (AVSA) creado el 21 de mayo de 1993 y el Servicio Nacional de Administración Tributaria(SENIAT) creado el 23 de marzo de 1994.

Quienes deben estar Inscritos (Rif)

Los artículos 1 y 2 de la Providencia Administrativa 0048 nos indica quienes si y quienes no están sujetos a la inscripción en el Registro Único de Información Fiscal. Con esto, el documento RIF pasaría a ser técnicamente una cédula fiscal
Como muy bien se indica, personas naturales, personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que sean sujetos pasivos de tributos administrados por el SENIAT o que deben efectuar trámites ante unidades de la Administración Pública están obligadas a inscribirse en el Registro Único de Información Fiscal

Artículo 1 
Las personas naturales, las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que sean sujetos pasivos de tributos administrados por el SENIAT o que deban efectuar trámites ante cualquier ente u órgano de la administración pública, deberán inscribirse en el RIF, conforme a lo establecido en esta Providencia Administrativa. 

Igualmente deberán inscribirse en el RIF, los sujetos o entidades no residentes o no domiciliadas en la República Bolivariana de Venezuela, que no poseen establecimiento permanente o base fija cuando realicen actividades económicas en el país o posean bienes susceptibles de ser gravados en el mismo. 

Artículo 2 
No están obligados a inscribirse en el RIF: 
  1. Los extranjeros que ingresen temporalmente al país con visa de turista o transeúnte y no adquieran la condición de residente, de conformidad con lo previsto en el Código Orgánico Tributario, salvo que realicen actividades económicas en el país, posean bienes en el mismo o realicen alguna operación o actividad que así lo requieran. 
  2. Los menores de edad que no posean bienes ni realicen actividades económicas.

0 comentarios:

Publicar un comentario